
RETRATO DE UNA LEYENDA
-De todos los libros que se han escrito sobre el más grande (algunos excepcionales, como la biografía de Thomas Hauser o El Combate, de Norman Mailer), tal vez el mejor sea Rey del Mundo, del ganador del premio Pulitzer David Remnick.
"Alí es un mito que significa muchas cosas distintas para muchas personas. Un símbolo de fe, un símbolo de convicción y desafío, un símbolo de talento y valor, de orgullo racial, de agudeza y de amor. La condición física de Alí conmueve porque viene a ser una representación acelerada de algo que todos tememos, el deterioro que traen los años, del carácter imprevisible de las amenazas... En él vemos la fragilidad de un hombre cuyo desempeño consistía precisamente en ser la figura más temible del planeta". Su prestigio en los estados musulmanes y en el África negra es incluso mayor que el que tiene en occidente. A saber: en los ochenta, cuando las bombas explotaban sobre el cielo del Líbano, se plantó en el centro de Beirut para liberar a unos rehenes... Justo antes de la guerra del golfo, 15 más salieron de Irak bajo su custodia. Es bienvenido en todos los países del mundo, y ha sido ejemplo e inspiración para una variedad de personajes que alcanza desde Michael Jordan o Bill Clinton hasta Nelson Mandela... El mito de una época.
*Muhammad Alí con el Premio Nobel de la Paz Nelson Mandela | |
"Llegué a cogerle cariño a Alí", dijo Floyd Patterson. "Al final entendí que yo no era más que un boxeador y que él, en cambio, era historia".
No hay comentarios:
Publicar un comentario